-
Arquitectura de una red óptica para la conectividad 5G
Debido a la evolución de los nuevos servicios de comunicación y a su alta demanda de capacidad de tasa de transferencia de datos, las empresas de telecomunicaciones, como los grandes carriers y operadores de telecomunicaciones, han tenido que implementar nuevas tecnologías de trasmisión de datos sobre los canales de comunicación existentes para soportar grandes requerimientos de ancho de banda, mediante la explotación de los recursos en una red de transporte de fibra óptica con el uso de la tecnología DWDM (Multiplexación de Longitudes de Onda Densa) como estructura medular en el diseño y arquitectura de las telecomunicaciones.
-
Asesoría y tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Este texto presenta el análisis de las competencias del docente frente a los ambientes virtuales de aprendizaje y el uso de las herramientas digitales que permiten la comunicación asíncrona y síncrona en modalidad en línea, dando como resultado una retroalimentación personalizada y oportuna hacia el estudiante.
-
Viabilidad del voto móvil en México
El presente artículo tiene como finalidad analizar la viabilidad del voto móvil en México; este proceso tecnológico evolucionaría la forma de ejercer el sufragio, dando una opción más de voto en los procesos electorales en este país.
-
Cuéntame
Por Marisol Pérez Servín
“No importa si algo sale mal o bien, porque el resultado siempre será bueno si lo comparas con todos los otros intentos que no estoy haciendo”
-
Tendencias
Noticias relevantes sobre el mundo de la Tecnología
-
Vivencias
Por Marisol Pérez Servín
“Si vas a comenzar algo, asegúrate de concluirlo. Es importante hacer las cosas siempre con un propósito, creyendo siempre en el proyecto. Disfrutar lo que estás haciendo y creer en la idea y en ti”
-
Yo opino
Por Estefany Ibarra, Montserrat Rojas y Clara Bernal
-
Tu voz
Guillermo Ponce Puente nos comparte esta columna sumamente interesante. Haznos saber tu opinión al respecto y no te pierdas sus siguientes publicaciones.